lunes, 23 de junio de 2014

PROYECTO. LOS PIRATAS DESCUBREN TESOROS.

PROYECTO. LOS PIRATAS DESCUBREN TESOROS.

Fundamentación


Dado el gran interés de los chicos en las actividades relacionadas con los piratas (efectuadas durante la primera y segunda semana del período de inicio), continuaré realizando más propuestas siguiendo esta temática (insertadas en un proyecto).
Indagaremos entre todos acerca de ciertas cuestiones de la vida de los piratas: vestimenta, complementos, bandera, barcos, piratas famosos, entre otras. Esta investigación permitirá, principalmente, enriquecer el juego de los niños. Además se trabajarán algunos contenidos matemáticos y del lenguaje.
El proyecto culminará con un juego dramático. Estas experiencias de juego grupal son condición básica para el aprendizaje del jugar. Considero fundamental la implementación de este tipo de actividades, ya que la tarea de la escuela es promover situaciones de juego variadas, interesantes y tendientes a la complejización, tanto en términos sociales como cognitivos (comparar acciones, intercambiar y negociar ideas, establecer combinaciones y relaciones, pensar acerca de las acciones).

Objetivos

Que los niños...
·Indaguen acerca de la vida y las características de los piratas, haciendo especial hincapié en los elementos y la ropa que utilizan: vestuario, complementos (garfio, parche, gorro/pañuelo, loro), herramientas (catalejos, brújulas), navíos, banderas, alimentación, piratas famosos.
·Conozcan diversos cuentos piratas. ·Descubran distintas poesías, canciones y adivinanzas de piratas. ·Se inicien en la producción de historias. ·Continúen conociendo y utilizando la sucesión oral de números, en situaciones de enumeración.
Para:
·Enriquecer su juego.
·Enriquecer su imaginación.
Contenidos

·Los piratas. Vida y características: vestuario, complementos (garfio, parche, gorro/pañuelo, loro), herramientas (catalejos, brújulas), navíos, banderas, alimentación, piratas famosos.
·Dramatizar. Representar roles.
·Decidir qué rol se va a adoptar y contribuir en la distribución de los otros.
·Asumir un rol ficcional y adoptar algunas características del personaje.
·Construir diálogos entre los personajes asumidos.
·Enriquecimiento del juego.
·Producir textos.
·Iniciar la producción de relatos ficcionales con ayuda del docente. Cuentos a partir de un personaje (el pirata).
·Escuchar poesías, adivinanzas, canciones.
·Escuchar participativamente.
·Solicitar al docente poesías, adivinanzas o canciones de su preferencia.
·Número. Emplear adecuadamente la sucesión oral en situaciones de enumeración.

Actividades

Actividades de indagación y búsqueda de información

Imágenes de distintos piratas (dibujados, reales, piratas de cuentos, de películas). Contarles sus nombres: Barbanegra, Garfio, Morgan, Mary Read, Jack Sparrow.
Conversaremos sobre las actividades de los piratas (imágenes).
-Los piratas navegan.
-Los piratas buscan tesoros utilizando mapas.
-Los piratas luchan con otros piratas para robarles su barco y sus tesoros. Actitud crítica frente a esta situación.
Esta información quedara registrada en una cartulina. Pegaré las imágenes y, junto a ellas, escribiré delante de los niños las conclusiones.
Al llegar al jardín los nenes encontrarán una botella con un mensaje dentro. El mensaje será del pirata Malapata, quien les preguntará si quieren ser piratas. Para eso deberán cambiar sus nombres. Pensaremos entre todos algunos nombres y los anotaremos en una hoja, al lado de la foto de cada uno (también enviaré una nota a las familias pidiendo que ayuden a los chicos a pensar un nombre pirata). Además, en el mensaje, el pirata Malapata nos contará que hay un tesoro escondido en el jardín. El tesoro será un cofre con imágenes de ropa, complementos y elementos de los piratas: gorros, espadas, catalejos, brújulas, banderas. Y también ¡un libro pirata! Pegaremos las imágenes en una cartulina, charlando sobre su función. Luego leeremos el cuento escondidos bajo una sábana.
Escucharemos la canción de los piratas. La aprenderemos y cantaremos todos juntos. Luego observaremos un video sobre piratas.

Actividades de sistematización de la información recolectada

Sobre las mesas habrá imágenes de piratas (y elementos relacionados) y otros dibujos y fotografías no relacionados (médicos, elefantes, casitas, cohetes espaciales, bomberos, gatos, etc.). Los niños, en subgrupos, deberán identificar cuáles son las vinculadas con el mundo pirata. Luego cada uno elegirá algunas imágenes piratas y las pegará en una hoja de color.
Entre todos realizaremos una lista pensando qué necesitamos para jugar a los piratas (ayudándonos con todas las imágenes y cartulinas realizadas, las cuales estarán pegadas sobre la pared). Les contaré que de a poquito tenemos que ir juntando todo lo que necesitamos para jugar. Enviaré una nota a las familias para que nos ayuden a recolectar elementos.
A continuación les contaré que traje la bandera pirata y que la colocaremos en un sector de la sala donde iremos colocando todos los materiales de los piratas. Conversaremos sobre las características de la bandera Veremos qué elementos forman la misma. Entregaré a los niños banderas piratas para que las pinten.
Vestimenta pirata, complementos y herramientas. Entregaré a cada niño una imagen plastificada de un pirata, que luego podrá llevarse a casa. Identificaremos entre todos el 'look pirata'. Asimismo les explicaré que también nos disfrazaremos para jugar a los piratas, por lo cual debemos juntar "ropa pirata" para poder jugar.
Barco pirata. Les mostraré un video sobre barcos piratas, contándoles cómo se llaman estos barcos (en este caso sólo me centraré en las carabelas).
Presentaré un cofre, que estará lleno de poesías y adivinanzas piratas (esta propuesta se repetirá en diferentes ocasiones).

Actividades de cierre

Juego dramático. Cuando los niños lleguen al jardín, estará armado el BARCO PIRATA. Con todos los elementos realizados y recolectados jugaremos a los piratas. Yo también me disfrazaré/caracterizaré. En una caja se encontrará el mapa para "encontrar el tesoro". Nos subiremos al barco, después nos bajaremos y nos subiremos a una pequeña balsa o bote, remaremos por el mar hasta llegar a una isla. Nos esconderemos para no ser descubiertos por otros piratas, cruzaremos un lago con enormes tiburones y cocodrilos, pasaremos puentes, cuevas y, finalmente, ¡llegaremos al lugar donde se encuentra el tesoro! Abriremos el teoso: Un cofre lleno de monedas de chocolate, que repartiremos entre todos.
10·Abriré en la sala el sector de los piratas, al cual podrán acudir libremente cuando realicemos juego en sectores. Allí estará el barco y todos los elementos para jugar.
11·Observaremos fotografías de todo el proyecto y charlaremos acerca del recorrido realizado. Armaremos un mural con las imágenes de "Los piratas de la Sala Lila".
12·Miraremos una película de piratas.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario